El Ferrari California
El Ferrari California es un descapotable de 4,56 metros de longitud y techo rígido plegable que está disponible desde 202 671 € (precio, equipamiento y ficha técnica). Cuando se puso a la venta a principios de 2009 fue el primer modelo de Ferrari con un motor de inyección directa de gasolina y con un nuevo tipo de cambio automático, de siete marchas —distinto al que hasta ese momento utilizaban el resto de modelos—. El 458 Italia, que llegó al mercado en 2010, también tiene estas características. El California es el primer descapotable de Ferrari con techo duro, no de material textil como los modelos anteriores. El interior puede tener dos configuraciones. Una con unos pequeños asientos traseros y fijaciones «Isofix» para sillas infantiles (imagen) y otra en la que este espacio se reserva exclusivamente al transporte de equipaje y se reemplazan los cinturones de seguridad por unas cinchas para sujetar bolsas de viaje (imagen). Con cualquiera de las dos configuraciones se puede abatir el panel que separa el maletero del habitáculo, para transportar con facilidad objetos largos. Entre 2009 y 2012, el California llevaba un motor de ocho cilindros en «V» a 90º —es la disposición clásica de los motores Ferrari de ocho cilindros— y 4297 cm³ de cilindrada que da 460 CV a 7750 rpm. Está fabricado en aluminio —bloque y culatas— y tiene distribución variable en la admisión y el escape. Desde mediados de 2012 tendrá una variante de este motor algo más potente: 490 CV —30 CV más—. Da un par máximo de 505 Nm a 5000 rpm. Son 20 Nm más que anteriormente. ![]() El California tiene una caja de cambios automática de doble embrague y siete velocidades, novedad en Ferrari cuando este modelo llegó al mercado (2009). Va ubicada en una disposición que Ferrari denomina «Transaxle»: junto al eje trasero. El motor va en la parte frontal del coche. La versión de 490 CV es ligeramente más rápida que la de 460 CV: acelera de 0 a 100 km/h en 4,8 segundos, 0,2 segundos menos. El California alcanza 310 km/h de velocidad máxima. Es más rápido que un Jaguar XKR-S de 549 CV y un Audi R8 Spyder de 525 CV, pero ligeramente más lento que un Porsche 911 Turbo S Cabriolet de 530 CV. Un Mercedes-Benz SLS AMG Roadster de 571 CV da unas prestaciones similares. El Ferrari consume 13,1 l/100 km, más que algunos modelos similares, aunque no demasiado ya que ninguno gasta menos de 11,5 l/100 km. El California es de los más costosos, aunque hay otros descapotables que superan con creces los 200 000 € como un Lamborghini Gallardo LP 570-4 Spyder o un Aston Martin DBS Volante (listado comparativo). Las llantas que tiene de serie el California son de 19 pulgadas de diámetro, aunque opcionalmente puede tener unas de 20 pulgadas fabricadas en aluminio forjado, que son 11 kg más ligeras que las de serie. La suspensión trasera es de paralelogramo deformable y, como el 599 GTB Fiorano, tiene el sistema de tracción «F1 Trac». Los frenos son de material cerámico y están fabricados por Brembo. El techo del California está accionado mediante un sistema automático y tarda sólo 14 segundos en guardarse dentro del maletero, que es muy poco tiempo. Como medida de protección en caso de vuelco, detrás de los asientos hay unos arcos que se despliegan automáticamente en 190 milisegundos si hay riesgo de vuelco. El volumen del maletero es de 340 litros con el techo sobre la carrocería y de 240 litros si el techo está plegado. Según Ferrari, los paneles de la carrocería (incluido el techo) y el chasis del California están fabricados íntegramente con piezas de aluminio fabricadas mediante diferentes procesos: estampación, fundición o extrusión. ![]() Los tres ajustes posibles del «manettino» son tres: «Comfort», «Sport» y «CST-OFF». El primero da prioridad a la seguridad y es el programa más indicado para condiciones de baja adherencia. Según Ferrari, es la mejor elección para una utilización diaria y cotidiana. El «Sport» prioriza las máximas prestaciones y estabilidad en condiciones de buena adherencia. Es el recomendado para una conducción rápida. El tercer programa desconecta el control de estabilidad y el control de tracción. Equipamiento Entre otros elementos, el Ferrari California tiene faros de doble xenón, pilotos traseros de leds, navegador con disco duro y pantalla táctil de 6,5 pulgadas, conexión USB, Bluetooth y conector para reproductores «iPod». En la lista de opciones hay un sistema de iluminación adaptativa, una suspensión de dureza variable («SCM»), unos asientos con regulación eléctrica con estructura de magnesio o una cámara de aparcamiento situada en la parte trasera de la carrocería (ficha de equipamiento). La instrumentación está compuesta por indicadores analógicos —velocímetro y cuenta revoluciones— y por una pantalla TFT para el resto de las funciones, como el estado del aceite, el ordenador de viaje o el indicador de reserva de carburante (imagen). Se puede elegir entre más de diez colores diferentes para la carrocería, incluido uno exclusivo («Azzuro California»). Hay 14 tonalidades de cuero para el interior, entre las que dos son nuevas en Ferrari («Cioccolato» e «Iroko»). Desde 2012 hay nuevos tonos para la carrocería; algunos de ellos combinan dos colores diferentes. Opcionalmente, el California puede tener un programa de mantenimiento gratuito durante siete años. Precio del seguro ![]() Únicamente una compañía ofrece presupuesto para este supuesto: Mapfre. Da dos posibilidades, una que cuesta 2774 € y otra de 2817 €. Se diferencian únicamente porque la segunda ofrece coche de sustitución en caso de avería. Son unos seguros de calidad alta —8 sobre 10— y buena relación entre calidad y precio —6,54 y 6,46 sobre 10, respectivamente—. Para saber cuánto costaría asegurar un California en otras compañías es necesario contactar directamente con ellas. |
Me gusta mucho la información y las imagenes se nota que te lo curras
ResponderEliminar